Expertos en ley de segunda oportunidad para poder exonerar tus deudas y que no tengas más preocupaciones
¡Asesoramiento tanto a empresas como particulares!
Cuéntanos tu caso
Manuel Tenorio Abogados
Expertos en ley de segunda oportunidad
Ley de segunda oportunidad
La ley de segunda oportunidad para particulares es una de las alternativas en recurso legal a la que te puedes acoger para renegociar o eliminar tu deuda en el caso de que no puedas hacer frente a su pago. Esta posibilidad va dirigida tanto a particulares como a trabajadores por cuenta propia. De la misma manera que afecta de forma parcial o total sobre tu deuda contraída. Aunque para ello será completamente necesario que cumplas con una serie de requerimientos, tal y como te vamos a explicar más adelante. Y que en cualquiera de los casos puedes canalizar o demandar a través de nuestro despacho de abogados. Está especializado en la prestación de servicios jurídicos a nivel nacional tanto a empresas como a particulares.
¿Qué significa actuar de buena fe?
Si deseas recurrir a este mecanismo deberás probar que eres un deudor que ha actuado de buena fe. ¿Qué quiere decir este concepto? Pues en primer lugar,, que la situación en la que estás inmerso (insolvencia) no se ha generado mediante una culpa grave. Al mismo tiempo que deberás demostrar que no has mentido ni has alterado ningún documento durante los diez años anteriores a tu demanda. También requiere que no hayas sido condenado por delitos de carácter socioeconómico o patrimoniales durante este periodo de tiempo.
Mientras que por otra parte, acatarás el hecho de no haber rechazado una oferta de trabajo durante los últimos cuatro años. Todas estas premisas indicarán que has actuado de buena fe y por tanto estás en condiciones de acogerte a la ley de segunda oportunidad para particulares a partir de estos momentos.
¿Por qué elegirnos a nosotros?
Abogados altamente capacitados
Constante comunicación
Alta confidencialidad
Ley de segunda oportunidad para particulares
En cualquiera de los casos, esta normativa trata sobre la posibilidad de que puedas como particular salir adelante en tu línea de negocio o actividad profesional. Con un objetivo muy claro como es que puedas superar un proceso de insolvencia grave o incluso quiebra financiera. Dirigido a personas físicas como puede ser tu propio caso, tengas o no actividad empresarial. Porque de lo que trata esta normativa es de que tengas una nueva oportunidad para superar una situación apurada en tu vida.
Requisitos de la ley de segunda oportunidad para los autónomos
De todas formas, te conviene conocer las exigencias para beneficiarte de la ley de segunda oportunidad para los autónomos. ¿Deseas saber cuáles son algunas de las más relevantes? En primer lugar te demandarán que la cantidad que adeudes no supere la cifra de cinco millones de euros. Si fuese un importe mayor no tendrás ninguna posibilidad para que te faciliten tu acceso. Al mismo tiempo que será imprescindible que tengas o aportes un justificante que acredite que como deudor no dispones del suficiente capital para sufragar las deudas que has contraído.
Un tercer requisito para acogerse a la ley de segunda oportunidad es que las deudas deben haber sido generadas bajo una actuación de buena fe. Tal y como ha quedado constatado en el apartado anterior. No obstante, en los últimos meses ha habido un notable cambio como consecuencia de una sentencia del Tribunal Supremo del año 2019. En la que refleja que también puedes eliminar la deuda acumulada con la Hacienda y la Seguridad Social. Algo que antes estaba fuera de la actuación de esta normativa y que podemos aclarar desde nuestro despacho de abogados.
¿Cuáles son las deudas que puede cancelar un autónomo?
Quizás esta es la parte que más te interesa de una ley tan especial para saber cómo puede afectarte a partir de estos momentos. En este sentido, afecta a toda clase de deudas que hubieses contraído hasta estos momentos. Por una parte, están los saldos deudores con tus proveedores. Mientras que por otro lado, también implica a las deudas que fueran originadas por la contratación de diferentes vías de financiación. Entre las que destacan los préstamos bancarios, hipotecas, tarjetas de crédito o incluso si hubieses formalizado un microcrédito online.
Al igual que todas las deudas que tengas con las instituciones públicas (Hacienda y Seguridad Social, preferentemente). Si estás inmerso en alguna de estas situaciones contables podrás recurrir a nuestros servicios para acogerte a esta segunda oportunidad que te conceden. Siempre y cuando reúnas todos los requisitos que te piden en estos momentos.